Danza de los Concheros fiesta de la Santa Cruz 2023

¡Hola a Tod@s!

El centro de la ciudad de Querétaro se llenó de colores, ayoyotes y olor a copal para  celebrar la fiesta de la Santa Cruz 2023 con sus danzantes en el Cerro de Sangremal.

Tras meses de entrenamiento, los danzantes concheros se preparan bailar toda la noche del 13 de septiembre en una de las fiestas más importantes de la devoción a la Santa Cruz de los Milagros.

Esta festividad acogerá durante estos días variados grupos de cancheros provenientes de diferentes regiones de México para conmemorar, festejar y venerar a la Santa Cruz.

Las fiestas empiezan el 12 de septiembre por la noche con la Velación, donde se baila toda la noche, mientras se preparan las ofrendas ( chimales: estructuras verticales decoradas con hojas de soto, adornadas con flores y frutas de temporada) de las diferentes mesas familiares. 

Durante el 13 y 14 de septiembre, parte de las calles aledañas al Templo de la Santa Cruz se cierran para dar paso al desfile de los diferentes grupos de danzantes concheros que bailaran desde la Av. Zaragoza hasta llegar al punto clave, el Cerro de Sangremal donde se recuerda la batalla que culminó con la aparición de Santiago Apóstol.

Durante estos días, las calles del centro histórico se inundan de música y olores que embriaga al espectador, permitiéndole formar parte de esta tradición de la ciudad. 

La indumentaria guerrera:

El atuendo de las mujeres es el huipil y la enagua. La sonaja y los cascabeles o hueseras son símbolo crotálico que imita el sonido de la serpiente; las plumas del copil, penacho o corona son un símbolo solar, una búsqueda de la unión con el corazón del cielo.

El atuendo masculino consta del taparrabos o maxtle, pectoral, rodilleras, brazaletes, tilma o capa, faja, escudo, además de la sonaja y el penacho.

La tradición de danza conchera, se han preservado, a través del rito, el canto y la danza.

Vamos Ya….

Inicia el Hay Festival Querétaro 2023

El Hay Festival Querétaro 2023 abrió sus puertas con un corte de listón inaugural en el Teatro de la Ciudad, encabezado por la Secretaria de Cultura, Teresa García Besné, en representación del Presidente Municipal de Querétaro Luis Nava.

Este gran encuentro se celebrará del 7 al 10 de septiembre, cuando Querétaro se convertirá en el epicentro de la cultura, el pensamiento, la ciencia y las artes internacionales.

“Para nosotros un evento importantísimo dentro de los que realiza el Municipio de Querétaro, un evento que se enfoca en temas de literatura ciencia y arte desde la palabra, conversatorios y conferencias, pero creo que lo que tiene el plus del Hay Festival es la estatura de las personalidades que la integran”, señaló Teresa García durante este acto inaugural.

Con más de 100 actividades que abordan temas de actualidad y narrativas diversas, el programa incluye la participación de reconocidos autores, científicos, artistas y líderes de opinión de todo el mundo, y se llevará a cabo en diferentes ubicaciones de Querétaro, incluyendo las siete delegaciones municipales y el Municipio de Cadereyta de Montes. Además, se brindará acceso gratuito a estudiantes universitarios y adultos mayores, promoviendo así la participación y el aprendizaje en un ambiente cultural enriquecedor.

Para obtener más información sobre la programación y cómo adquirir boletos, visite el sitio web oficial del festival www.hayfestival.com

Durante este corte inaugural se contó con la presencia de Julie Finch, CEO del Hay Festival, Cristina Fuentes la Roche, Directora Internacional del Hay Festival y los Premios Nobel Carlos Umaña y Serge Haroche, así como representantes de las embajadas de Francia, Reino Unido y de España.

“Cultura en Ruta” en pro de la lectura

El Municipio de Querétaro, a través de las Secretarías de Cultura y Movilidad, pondrán en marcha este lunes el programa “Cultura en Ruta” para fomentar la lectura entre los más de 3 mil 800 niñas, niños y jóvenes de las escuelas públicas que se benefician a diario con el servicio de Transporte Escolar Gratuito.

“Cultura en Ruta está dotando a cada uno de los transportes escolares de una pequeña biblioteca que no contiene los mismos títulos todos los transportes, son títulos distintos, pero enfocados y especializados en cada una de las edades de los chicos, que van de primaria a secundaria, por el momento y donde se abarca pues un número muy amplio de jóvenes con la intención de acercarlos a la lectura, pero de una manera muy estudiada, y muy estructurada”, señaló la Secretaria de Cultura, Teresa García Besné.

Teresa García informó que los camiones se transformarán en espacios culturales con colecciones de libros infantiles y juveniles para su libre uso durante sus recorridos desde el hogar hasta los centros educativos, y donde además contarán con la asesoría o apoyo de las 100 asistentes del Programa Transporte Escolar Gratuito que fueron previamente capacitadas para promover la lectura como una actividad lúdica y no escolarizada, para alentando a las y los usuarios con lecturas dramatizadas, actividades de reflexión lectora y eventos relacionados con la literatura.

El Secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre, aseguró que este programa es enriquecedor y contribuirá para potencializar el lenguaje, concentración, imaginación y deseos de aprender de las y los usuarios de 43 unidades del Sistema de Transporte Escolar Gratuito, en los que se distribuirán 600 libros que podrán ser aprovechados durante los traslados que va de los 40 a los 60 minutos.

Se informó que “Cultura en Ruta” cuenta con el apoyo de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil “Alas y Raíces”, que ha contribuido con 150 ejemplares de su colección “Alas de Lagartija”. Además, cada unidad de transporte estará equipada con códigos QR que proporcionan acceso a una biblioteca completa con decenas de libros y cuadernillos de actividades de libre uso para toda la familia.

Presentan “TROVABIERTA” 2023

Bajo la iniciativa y apoyo Presidente Municipal de Querétaro Luis Nava, a través la Secretaría de Cultura y de la Asociación “Canta, México Canta” A.C. e Impulso Eventos, la titular de Cultura en el Municipio, Teresa García Besné, dio a conocer la segunda edición del concurso de cantautores “TrovAbierta 2023”, en el marco del Festival del mismo nombre, que tiene por objetivo impulsar la participación de cantautores que residan en el Estado de Querétaro mediante un espacio en donde se promuevan, difundan y desarrollen sus talentos musicales, en materia de composición (letra y música).

Los participantes deberán ser mayores de edad, la composición deberá ser inédita, así como también deberán ser residentes en el Estado de Querétaro durante al menos un año inmediato anterior a la fecha de emisión de la convocatoria. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar, deberán acreditar su condición de inmigrante, inmigrado, o residente permanente con por lo menos un año de residencia legal ininterrumpida en el Estado de Querétaro, mediante la forma migratoria vigente que corresponda.

Es importante señalar que no podrán volver a participar los cantautores que obtuvieron alguno de los tres primeros lugares en la emisión anterior del concurso TrovAbierta. En esta convocatoria se tendrán 10 finalistas, quienes recibirán un reconocimiento por su participación. Los 3 primeros lugares recibirán: 1er. Lugar Participación (contratación) durante el tercer día del Festival TrovAbierta, con 2 piezas musicales (la canción ganadora y otra de su elección), además de un pago de $15,000.00 por su presentación. 2do. Lugar Participación (contratación) durante el segundo día del Festival TrovAbierta, con 2 piezas musicales (la canción ganadora y otra de su elección), además de un pago de $10,000.00 por su presentación. 3er. Lugar Participación (contratación) durante el primer día del Festival TrovAbierta, con 2 piezas musicales (la canción ganadora y otra de su elección), además de un pago de $5,000.00 por su presentación.

La inscripción es sin costo y podrán inscribirse en línea mediante la página web del Concurso www.trovabierta.mx a partir del 7 de Septiembre al 7 de Octubre del 2023, enviando cada participante un video en posición horizontal de 2 a 5 minutos mediante la página web wetransfer.com, cantando con pista, acompañamiento propio, a capela o cualquier otro tipo de acompañamiento que elija, enviarlo al correo electrónico concurso@trovabierta.mx, incluyendo nombre completo del compositor, nombre de la canción, nombre del intérprete (en caso que el cantante sea distinto al compositor), nombre artístico del cantautor (si lo tiene).

El Concurso se llevará acabo en 1 eliminatoria, semifinal y final: a. 1er Eliminatoria: 14 octubre 2023 b. Semifinal: 21 octubre 2023 c. Final: 4 noviembre 2023 La primera eliminatoria del Concurso y la semifinal serán a puerta cerrada (únicamente los jueces). La final se realizará presencial en la Cineteca Rosalío Solano en Calle 16 de Septiembre #44-E, Centro Histórico, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Oro.

El Jurado será integrado por artistas con trayectoria, reconocimiento y experiencia en escenarios a nivel nacional e internacional en el canto, música y composición, de los cuales podrán conocer la correspondiente reseña artística en la página del Concurso. La convocatoría del concurso se encontrará disponible a partir del 6 de septiembre en la página del Festival www.trovabierta.mx/concurso y cualquier duda en el correo electrónico a concurso@trovabierta.mx

Arte/Multimedia