Archivos de la categoría Actualidad

Exposición ¿Qué tienes para mostrar?

¡Hola a Tod@s!

Presentamos los detalles de la exposición “¿Qué tienes para mostrar?”, por parte del artistas Ricardo Mosterín, en la Galería Libertad de la Ciudad de Querétaro.

[Best_Wordpress_Gallery id=”273″ gal_title=”¿Qué tienes para mostrar?”]

Hay algo húmedo en la ironía. Aunque pueda ser un tono, tal vez un estado de ánimo, en realidad es más una actitud, una forma de plantearse frente a la vida. Y solo esta, flota en el ambiente de quien la ejerce, se acumula, se condensa, se filtra, a veces más y a veces menos, pero siempre ahí, se deja respirar y deja su salitre por donde ha pasado.

La tradición teatral griega a través del género de la comedia propone una estructura de personajes particular que funciona por oposición: el alazon (el impostor) y el eiron ( quien en oposición, desenmascara). Y el mecanismo de interacción entre ellos es complejo. El eiron intenta con estrategias sofisticadas del diálogo y el pensamiento desenmascarar al alazon, pero no de manera literal: lo lleva a situaciones que lo revelan, le hace preguntas, al final, lo intenta llevar por el camino de la revelación para que sea tal vez él mismo quien se desnude.

Ricardo Mosterín es un artista y es un eiron tambien. Desde las prácticas artísticas   como el dibujo, el mural, el grabado, la historieta, la intervención de objetos encontrados responde  la realidad con un lenguaje no siempre directo, pero que no deja de ser político: toma postura, expresa decisiones y valores que le interesan para hacer frente a la vida, revela casualidades y causalidades que no por graciosas dejan de ser trágicas.

La definición socrática de la ironía es la conciencia de nuestra propia contingencia y es esa la actitud que  prevalece en la obra creativa de Mosterín y la sensación que él nos comparte cuanto estamos frente alguna de sus piezas.

Paulina Macías

Exposición “Juegos del tiempo” Xico

¡Hola a Tod@s!

Presentamos los detalles de la exposición  “Juegos del tiempo” con el personaje mexicano Xico, inspirado en la mitología del perro Xoloitzcuintle, Museo de Arte de Querétaro. 

[Best_Wordpress_Gallery id=”271″ gal_title=”xico”]

La diseñadora mexicana, Cristina Pineda, explicó que, durante 15 años, Xico ha recorrido diferentes países mostrando la cultura mexicana y la identidad nacional, y que a través de las manos de los artistas que han colaborado, empoderan la renovación y combinan lo tradicional con la vanguardia de su propuesta.

“Los Juegos del tiempo son también un referente tradicional que rememoran nuestras raíces, reconstruyen nuestra cultura y reinterpretan la historia”, dijo.

En esta exposición, que estará vigente hasta el 1 de mayo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas de martes a domingo, se encontrarán elementos de cerámica, talavera, barro, vinil y madera, que en su conjunto dan vida, a través de un recorrido donde la creación alimenta las ilusiones que se representan en cada objeto.  

Algunos artistas que colaboraron con su propuesta en la exposición son Prudencio Guzman, reconocido ceramista; Miguel Rivera, Daniel Tellez, Leticia Gutiérrez Rosas, Liseth Sánchez Nájera, Lisbeth Sánchez, Javier Becerril, Héctor López, Enrique Herrera, Lourdes Fischi, Rafael Pantoja, Carmelo Gutiérrez Domínguez, Edgar Saavedra Silva, Heriberto Rodela, Juventino Díaz, Daniel Hernández, Edgar Josué Morgado Tellez y Neftali Diaz

Convoca Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro a compañías escénicas 

La Secretaría de Cultura, encabezada por la Dra. María Teresa García Besné reitera su compromiso con la comunidad artística y cultural de la ciudad y asume su responsabilidad de diversificar y pluralizar la oferta en los recintos a cargo de esta dependencia, por lo cual convoca a las compañías escénicas a integrarse a proyectos culturales a través de sus propuestas para que sean puestas en escena en los espacios culturales pertenecientes a la secretaría.

Con el propósito de dar apertura y sobre todo sumar a las compañías locales que busquen un espacio para proyectar sus propuestas escénicas, la Dra. Teresa García Besné apuesta a la afiliación de los artistas locales para generar una conexión que permita exponenciar el talento que existe en Querétaro en recintos como lo son: el Teatro de la Ciudad, La Antigua Estación del Ferrocarril, así como las casas de cultura ubicadas en las siete delegaciones.

Bajo esta premisa, la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro lanzó la convocatoria dirigida a compañías escénicas a colaborar con este proyecto a través de la presentación de propuestas que especifiquen lo siguiente:
– Semblanza de la compañía
– Descripción de la puesta en escena y público al que va dirigida
– Duración y número de artistas en escena
– Requerimientos técnicos
– Espacio a cargo de la Secretaría donde les interesaría presentarse
– Número de funciones que les interesaría tener y rango de fechas para las mismas
– Información de contacto

La propuesta debe remitirse a la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro (Juárez 9 Norte, Edificio Zenea, Querétaro, Qro. CP 76000), antes del 18 de febrero del presente año, cualquier asunto no considerado en la presente será resuelto a criterio de los organizadores.

Es importante mencionar que la revisión de las propuestas se llevará a cabo por el Consejo Consultivo Ciudadano de la Secretaría de Cultura. Toda la información recibida es de uso exclusivo para la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro.

Esta convocatoria se encuentra en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, asimismo, cualquier duda acerca de la presente puede comunicarse al 442 2122017 ext 106, o a los correos: rodrigo.canchola@municipiodequeretaro.gob.mx y maria.macgregor@municipiodequeretaro.gob.mx.

Proyectos culturales para el Municipio de Querétaro este 2022 

Con el propósito de darle un nuevo rumbo a los proyectos artísticos, culturales, escénicos y musicales, así como el impulso a la comunidad artística local, la Secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, la Dra. Teresa García Besné dio a conocer que este 2022 llegan grandes proyectos y programas para descentralizar la cultura a lo largo del Municipio de Querétaro.

En rueda de prensa, la Dra. Teresa García Besné detalló que la estructura anual contempla arrancar con programas a partir de este 30 de enero, entre los que se encuentran: “las matinés familiares de animación francesa”; la “70 muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional”, estos dos programas se llevarán a cabo de manera constante de jueves a domingo en la Cineteca Rosalío Solano”, teniendo como horarios de jueves a sábado las 16:00 hrs. y 20:00 hrs., mientras que el domingo las matinés se proyectarán a las 12:00 hrs., la entrada es libre y el cupo será limitado a 200 personas.

“Nuestro propósito es dar a conocer el programa de trabajo que tendrá la Secretaría de Cultura este año, es un trabajo muy robusto, que se ha definido por los diferentes espacios que tenemos y los proyectos que se van dando en cada una de las áreas y establecer las líneas en donde se establecen proyectos que definan la continuidad de los eventos que tendremos de forma constante en cada uno de los espacios”.

Asimismo, informó que el Teatro de la Ciudad tendrá una programación lineal que contempla “miércoles musicales”, y jueves y domingos se llevarán a cabo muestras escénicas y teatrales para toda la familia; la Antigua Estación del Ferrocarril tendrá todos los miércoles el programa “Palabras ida y vuelta. Encuentros literarios en la Antigua Estación”, mientras que los jueves se prevé tener ciclos de cine, principalmente enfocados a lo que tiene que ver con trenes, y los domingos seguirá en marcha el programa “Domingos sobre trenes”, el cual tiene como objetivo la promoción escénica de obras que contemplan historias alrededor de los trenes para que niños y adultos las disfruten en familia, y en la Antigua Estación Hércules se llevará a cabo una exposición mensual durante todo este 2022 en la Galería Vagón, y los viernes se llevarán a cabo conciertos musicales.

La Dra. Teresa García Besné, agregó que con el propósito de llegar a más espacios del municipio de Querétaro se prevé el proyecto “Territorios Creativos”,  que tiene como objetivo realizar intervenciones territoriales con actividades artísticas y culturales que coadyuven al desarrollo integral de las familias de las delegaciones, el cual contempla llegar cada mes a una delegación a través de encuentros itinerantes en donde participaran prácticamente todas las áreas de la Secretaría de Cultura, con cine, teatro, danza, música, talleres y diferentes actividades, que podrán ser vinculadas con otras secretarías, como el DIF, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y la Secretaría de Turismo.

La funcionaria municipal, añadió que a partir de este 2022 se reactivan las bibliotecas infantiles, a través de la adquisición de nuevos ejemplares para llevarlos a bibliotecas móviles, además señaló que se trabajará todo el año en el Aniversario de la Casa de Cultura Dra. Ignacio Mena Rosales, que en el año 2020 cumplió 50 años, por lo que este 2022 se contemplan actividades para conmemorar su aniversario.

Es importante mencionar que cada una actividades y cartelera de todos los programas que se llevarán a cabo en los recintos culturales está disponible en la página de Facebook: Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, en el Instagram: cultura.mqro y en el Twitter: @Cultura_MQro, asimismo para cualquier información está disponible el número 442 212 20 17.