Todas las entradas de: LaPanoramicaV

Exposición Vuelo a la Fantasía

¡Hola a Tod@s!

Presentamos los detalles de la exposición “Vuelo a la Fantasía”, por parte de la artista Hagar Fletcher. Exhibida en el Museo de la Ciudad de Querétaro. Te invitamos a visitar la exposición.

Vuelo a la Fantasía

Image 1 of 10

En Vuelo a la Fantasía, Hagar Fletcher transforma los restos del pasado en vasos de emoción y significado. Materiales recogidos de la basura, mercados de pulgas, obras de arte descartadas y rincones olvidados de la vida se combinan; bordados, tejidos y pegados con amor crudo, pánico, creatividad e imaginacion.

Este cuerpo de trabajo nace del impulso de entender y sobrevivir —una meditación visual sobre la libertad, el dolor, el trauma y la recuperación. A través de actos de transformación, lo que antes estaba roto se vuelve completo, lo que antes era inútil se vuelve vital. Cada pieza es un fragmento de una historia tejida, donde el caos no se oculta, sino que se sostiene, honra y se reimagina.

Este es un vuelo no lejos de la realidad, sino hacia su corazón —donde la fantasía se convierte en una herramienta para la verdad.

Llega “Paulina y el buscapié” este 28 de mayo al Teatro de la Ciudad

Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro para el fomento de actividades artísticas en los espacios culturales, se tiene preparada la presentación de “Paulina y el buscapié” en el Teatro de la Ciudad.

“Paulina y el Buscapié” presentará un concierto de sones oaxaqueños en el Teatro de la Ciudad el próximo 28 de mayo a las 19:00 horas. La entrada será gratuita con boleto, el cual puede solicitarse en la Secretaría de Cultura, ubicada en Calle Benito Juárez No. 9 Norte, Centro, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas; en el Teatro de la Ciudad, en Calle 16 de Septiembre No. 44-E, Centro Histórico, de miércoles a domingo de 9:00 a 20:00 horas; y en la Galería Rosario Sánchez de Lozada, en la esquina de 16 de Septiembre con Ignacio Allende, Centro Histórico, de miércoles a domingo de 13:00 a 19:00 horas.

“Paulina y el Buscapié”, es una agrupación musical formada en la ciudad de Oaxaca en 2007. Su propuesta musical se basa en la composición de sones nuevos, el arreglo de sones tradicionales y la interpretación de otros géneros relacionados geográfica e históricamente.

La agrupación ha realizado diferentes proyectos culturales, entre los que sobresalen, Residencia Internacional Equinoxe (Francia 2013), Sones Tradicionales para Espacios Urbanos, Primer Disco Libre de Música Tradicional Mexicana (2009) y un ciclo de recitales gratuitos en la Ciudad de México a través del Beneficio a Proyectos de Inversión para la Producción Musical Nacional.

El grupo está integrado por: Rolando Luis Montaño (Juchitán, Oaxaca) Bajo, Adán Santiago Enríquez (Santo Domingo Petapa, Oaxaca) Saxofón, Joel Cortés Zárate (Oaxaca, Oaxaca) Batería, y su discografía comprende: El Pájaro Turquí, Discos Mariposa, Ventanas a la Calle, y Mariposa Satín.

Te invitamos a disfrutar de este magno concierto que sin duda te hará amar la música y los sones de este grupo oaxaqueño que conquistará Querétaro.

Recuerda que el acceso es libre con boleto y puedes acudir por tus accesos a los espacios mencionados

Lanza SECULT convocatoria para participar en el XV Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025

La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió la convocatoria para invitar a los grupos o bandas locales, nacionales e internacionales, a participar en la edición número 15 del Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025, a realizarse del jueves 3 al domingo 6 de julio próximo.

El objetivo es acercar a la ciudadanía la música a través del jazz, con los sonidos emblemáticos que brinda este género, así como sus diversas formas musicales, además de fometar la atracción turística para el estado y consolidar el evento  como un escaparate de exposición para sus intérpretes.

Durante el festival podrán participar agrupaciones de jazz que residan en Querétaro, así como con agrupaciones nacionales e internacionales, con trayectoria mínima de tres años comprobados.

La invitación está dirigida a la diversidad de grupos de personas que habitan en el estado, tales como mujeres, personas no binarias, personas LGBTIQ+, personas con discapacidad, personas con neurodiversidad, comunidades indígenas, juventudes y personas de la tercera edad, entre otras.

El periodo para que las y los interesados envíen las propuestas concluye el 25 de mayo próximo; los resultados se publicarán el 3 de junio y a los espectáculos seleccionados se les enviará un correo por parte del comité organizador, informando que su propuesta ha sido aceptada y los requisitos de contratación.

La convocatoria establece que todas las personas que se postulen serán tratadas con respeto y por ningún motivo serán discriminadas por ningún motivo relacionado con el sexo, identidad y expresión de género, raza, origen y orientación sexual.

Dicha convocatoria con los detalles y requisitos puede consultarse en la página electrónica de la SECULT en el enlace  https://queretaro.gob.mx/documents/487042/944603/CONVOCATORIA_JAZZ25v3.pdf/2bdd6f74-d5e0-8320-e4a0-f4c2d9330e5d?t=1747175715195 , además se puede enviar un correo a culturaqro.eventos@gmail.com o llamar al teléfono 442 251 98 50 extensión 1017.

Llega al Museo de Arte la muestra Querétaro en la historia

Este jueves 15 de mayo se inaugura en el Museo de Arte de Querétaro la exposición “Querétaro en la historia”, animada con Playmobil, una muestra didáctica conforma por mas de 350 figuras caracterizadas como diferentes personajes de la historia de México, creada y realizada por Jorge Flores con la colaboración de Víctor Manuel Contreras y presentada por Experimenta México.

La exposición, que se presenta en el marco del Festival Querétaro Histórico, incluye cinco dioramas hechos a escala con los muñecos de Playmobil con los temas La batalla del Sangremal, La conspiración de Querétaro, La inauguración del Acueducto, El fusilamiento de Maximiliano y La promulgación de la constitución de 1917.

El objetivo de la muestra es que el publico y principalmente las niñas y niños comprendan los diferentes episodios de la historia de Querétaro, pero las y los asistentes de cualquier edad descubrirán cómo los icónicos personajes de Playmobil  dan vida a héroes, batallas y escenas inolvidables en un recorrido lleno de creatividad y diversión.

La exposición estará abierta al público hasta el 22 de junio, con entrada libre, de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo, en el Museo de Arte de Querétaro, que se ubica en el número 14 de la calle Allende Sur, en el Centro Histórico de la capital queretana.