Archivos de la categoría Artistas

Anuncian exposición multimedia y de obras sonoras en el Museo de la Ciudad

La Secretaría de Cultura del estado (SECULT), a través del Museo de la Ciudad, presentó la exposición 5 de abril de 15,232. Un día sin testigo, de Ale de la Puente y Emilio Hinojosa Carrión, que constituye la segunda etapa de un proyecto multisede que inició en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México y evoluciona en las ciudades de Querétaro, León y Culiacán.

En conferencia de prensa, el director del Museo de la Ciudad, Gabriel Hörner, explicó que el proyecto está formado por obras multimedia, artefactos, fotografías, esculturas, instalaciones para sitios específicos, obras sonoras y otros prodigios que se mostrarán a partir del 1 de septiembre y hasta el 26 de noviembre en varias salas del museo y en algunos de sus espacios que nunca se han abierto al público.

La muestra comprende también la obra Cada Noche un Día, pieza digital que viene ocurriendo en las redes sociales desde el 21 de marzo de este año y que estará integrada por 365 videos más uno que se subirá al final de su activación, el 21 de marzo de 2024.

En su momento, Ale de la Puente indicó que en la fecha que refiere el título, el cálculo astronómico proyecta la coincidencia de un eclipse total de sol y un tránsito de Venus. Comentó que en el pasado no existe registro humano de este fenómeno celeste y se preguntó si dentro de 13 mil 209 años estará alguien ahí para contemplarlo.

A su vez, Hinojosa Carrión mencionó que el programa público se compone de recorridos conversados, conciertos y proyecciones. También detalló que en el proyecto colabora un grupo de observadores y viajeros que hablan lenguajes distintos, coincidiendo en ocasiones, dándose el avión el 70 por ciento del tiempo y lidiando con la inestabilidad emocional de cada uno.

Así, en la obra Ale de la Puente es navegante de universos y cazadora de coincidencias; Emilio Hinojosa es compositor y lo bautizaron en Villahermosa, Tabasco, con un índice de humedad de 68 por ciento; Michel Blancsubé (quien se hizo cargo de la curaduría) es  cavernícola, acompañante de artistas, aún no tan seguro de haber tomado la decisión correcta al salir del abismo; Nydia Pineda de Ávila es Piscatora de cielos pasados y Fernando Espinosa es un pragmático por necesidad, dando forma y color desde la gran depresión del 77, en tanto que Velia González nació en un equinoccio de otoño y ha puesto orden desde 1986.

El Museo de la Ciudad está ubicado en el número 27 de la calle Vicente Guerrero Norte, en el centro de Querétaro; el acceso a la exposición y a todas las actividades que la integran es de acceso libre a todo público.

Invita la SECULT a participar en el Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro 2023

Con el objetivo de promover, preservar y acercar las artes escénicas a la población del estado, y fomentar una economía sostenible en un ambiente de paz para la regeneración del tejido social, la Secretaría de Cultura de Querétaro (SECULT) emitió el comunicado de recepción de propuestas para integrar el Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro 2023, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre próximos.

El llamado está dirigido a las agrupaciones, compañías y artistas con una trayectoria comprobable en el estado o a nivel nacional e internacional en los distintos campos de las artes escénicas, teatro, danza, circo, música, interdisciplinaria, y aquellas que  el comité de selección considere que puedan incluirse en la programación.

Los proyectos podrán abordar temáticas y enfoques libres, incluyendo propuestas dirigidas a infancias, juventudes y adultos, entre otros públicos específicos, y se aceptará solo una propuesta por agrupación, la cual deberá haber sido estrenada antes del 7 de septiembre.

Señalar que la retribución económica para los proyectos seleccionados será determinada por el número de participantes en escena y podrá otorgarse un monto de hasta 30 mil pesos por producción.

Para la octava edición del festival la SECULT buscará el apoyo de las instituciones municipales para presentar la programación en los 18 municipios del estado; la organización del festival proveerá de los requerimientos técnicos, logísticos, operativos y de accesibilidad para efecto de la presentación.

Las y los interesados deberán realizar su registro a través de la siguiente dirección:

https://bit.ly/Registro_FIAE23 a más tardar el 7 de septiembre próximo. El comunicado de recepción de propuestas contó con la asesoría de la Comunidad Teatral Organizada, a través del Consejo Consultivo de Teatro, para su publicación. 

Los detalles pueden consultarse en la liga https://culturaqueretaro.gob.mx/iqca/sitio/Convocatoriascontroller/convocatoria/242 ; se puede escribir a culturaqro.eventos@gmail.com o llamar al teléfono 442 251 9850,  extensiones 1017, 1018, 1019.

La Fura Dels Baus “La Leyenda de los Tres Soles”

¡Hola a Tod@s!

Presentamos detalles de la presentación del espectáculo “La Leyenda de los Tres Soles”, a cargo de la compañía la Fura Dels Baus en la clausura del Festival Querétaro Experimental 2023.



La presentación artística, diseñada y dirigida por esta compañía que en 1992 tuvo a cargo la inauguración de los Juegos Olímpicos en Barcelona, fue creada especialmente para el Festival Querétaro Experimental 2023 y tuvo como inspiración la leyenda azteca de Los Cinco Soles.

Además, este macro espectáculo contó con la participación de 48 artistas queretanos que compartieron ensayos y escenario con integrantes de la compañía en la Plaza Fundadores para mostrar La Leyenda de los Tres Soles que narra el mundo de la creación, es decir el origen de la humanidad.

El Festival Querétaro Experimental 2023 constó de 140 presentaciones artísticas que se presentaron del 22 de abril al 26 de agosto en plazas públicas del Centro Histórico y de las seis delegaciones restantes.

En total, en los cuatro meses de este Festival se ofrecieron 98 presentaciones, 28 locales y 14 internacionales, lo que representó una asistencia estimada de más de 180 mil asistentes.
 

Anuncia SECULT ganador de la residencia artística en Suecia

Salvador Enrique Banda Meléndez, de 27 años, fue seleccionado ganador de la residencia artística en el Museo Nórdico de la Acuarela en Skärhamm, Tjörn y el complejo artístico Konstepidemin, en la ciudad de Gotemburgo durante octubre y noviembre del presente año, convocada por la Secretaría de Cultura (SECULT) y el Gobierno de la Región de Västra Götaland, Suecia.

Nacido en Juventino Rosas, Guanajuato, el artista ha vivido en Querétaro prácticamente toda su vida; estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro y la licenciatura en Administración en la Escuela Bancaria y Comercial.

Salvador pinta desde hace cinco años y ha sido seleccionado para participar en el Encuentro Nacional de Arte Joven 2023 en Aguascalientes, en la Bienal Joaquín Clausell, en Campeche, y participó en el Encuentro de Imagen, organizado por el Centro de Estudios en Cultura Contemporánea, en Querétaro.

“El obtener esta residencia es una de las oportunidades más grandes de mi vida; es un sueño, pues es una residencia de la que había escuchado desde que estudiaba en facultad, y siempre pensé que me encantaría aplicar y obtenerla”, dijo el artista.

Banda Meléndez utiliza óleo con una paleta reducida, sólo con colores primarios, sobre lienzos con formato pequeño, para capturar fragmentos de paisajes, para recorrer afectivamente el espacio y reconocer la diversidad de expresiones identitarias. 

Sus piezas se basan en el reconocimiento del entorno inmediato y establecen un diálogo introspectivo que revela las estructuras de identidad presentes en la sociedad; utilizando el imaginario colectivo del Estado de Querétaro como referencia, incorpora iconografía, símbolos y costumbres propios de esta región en expansión, desafiando así las representaciones oficiales y las connotaciones turísticas, para reconocer la diversidad que caracteriza la localidad.

El artista plástico agradeció a la SECULT por el convenio establecido con las instituciones suecas, y al jurado por llevar a cabo el procedimiento de la convocatoria. Aseguró que, en materia cultural y artística, Querétaro está en un punto en el que debe apostar por las nuevas generaciones, mismas que no están peleadas con las anteriores, sino que se trata de un proceso de apertura del estado hacia otras expresiones.

La convocatoria de la SECULT forma parte de un intercambio cultural con el departamento de Cultura de Gotemburgo; el Gobierno de Västra Götaland proporcionará hospedaje en un taller del Nordiska Akvarell Museet las primeras seis semanas y en el Konstepidemin las últimas dos, así como viáticos; mientras que el pasaje aéreo México-Gotemburgo-México será proporcionado por la dependencia estatal.