Presentan décima edición del Festival Rockultural

Con la finalidad de promover la cultura que engloba el rock y generar un ambiente de convivencia familiar para las y los queretanos, el Coordinador de Delegaciones e Institutos Desconcentrados del Municipio de Querétaro, Agustín Luna Lugo, anunció que este sábado 25 de marzo, en la explanada de la delegación Felipe Carrillo Puerto, se llevará a cabo la décima edición del festival Rockultural con la presentación de varios grupos y otras actividades propias de este género musical.

“Con esta actividad lo que queremos es hacer cohesión social. Tejido social. Es un encargo que nos ha pedido el Presidente Municipal, Luis Bernardo Nava, que tengamos esa visión de ser integradores, de ser versátiles pero sobre todo de construir una sociedad para llegar a tener la ciudad que queremos”, señaló.

Alberto Rojas Loreto, Delegado de Felipe Carrillo Puerto, anunció que en concordancia con las distintas actividades conmemorativas del Día de la Mujer, el Rockultural 2023 -el segundo en realizarse en esta delegación- contará con la presencia de la cantante Addie Simmons, y de la agrupación musical de mujeres, Zissel Band. Tendrá también la participación estelar de la banda Lipp´s con un tributo a Kiss.

Además, se llevará a cabo el concurso “La esencia de la mujer rockera” en el que podrán participar seguidoras del género mayores de 18 años y se calificará el mejor atuendo y su respuesta a la pregunta ¿qué significa el rock en tu vida?

El festival Rockultural se llevará a cabo de 10 a 20:30 horas con entrada libre, y contará, además, con un tianguis de expresión artística con 25 puestos de artículos o artesanías relacionadas con el rock y se podrá apreciar también la obra en proceso de un mural realizado por integrantes del colectivo Board Dripper/ Good Times, Good Vibes, bajo el título “Polifónico”.

Para los más pequeños del hogar se dispondrá del “Kit Kiss”, un pinta caritas alusivo al grupo Kiss; se impartirá un taller de Art Spray por el colectivo Rescatando Espacios, y habrá un show con temática rockera a cargo del payaso Meneito.

De manera paralela, pero en el barrio de San Francisquito, el delegado de Centro Histórico, Octavio Mata Rivera, informó que el domingo 26 de marzo se llevará a cabo el proyecto artístico Rockultural “Alas en mi Calle”, que consiste en una serie de murales cuyas composiciones tendrán como imagen central alas de mariposas, aves o ángeles que quedarán plasmadas en diferentes bardas de la calle Conde de Sierra Gorda, incluyendo a la escuela Nicolás Campa.

En este lugar, los visitantes también podrán disfrutar de dos talleres infantiles impartidos por Lali-bélula, música en vivo a cargo del Mañoso de Lalo, y un espacio propicio para llevar y compartir alimentos y bebidas.

LA CLARIVIDENCIA DEL COLOR

¡Hola a Tod@s!

Presentamos detalles de la exposición “LA CLARIVIDENCIA DEL COLOR”, por parte de la artista Tanya Kohn en el Museo de Arte de la Ciudad de Querétaro. Te invitamos a visitar la exposición es gratuita.

En las sombras, en la relación de las formas, en las líneas paralelas, en el dinamismo, en la realidad. En el momento en que estás consciente de eso,

 el mundo se vuelve asombroso.

Tanya Kohn

Tanya Kohn nació en Praga, capital de la entonces Checoslovaquia. Su padre, el arquitecto y pintor Karl Kohn fue su primer maestro. A temprana edad su familia se mudó a Ecuador. En Quito tomó clases de dibujo de desnudo con el pintor Jan Schroeder. Luego en Winsdor Mt.School, Lenox, Massachussetts estudió con el maestro Si Sillman alumno de Joseph Albers. Siguió sus estudios en Reed Collage, Portland, Oregon, donde entre otras clases tomó cerámica. Luego estudió en el Los Angeles County Art Institute (OTIS) en California.

Continuó sus estudios en la École Suisse de Céremique en Rennens, cerca de Lausanne, en Suiza, al mismo tiempo tomando cursos nocturnos de dibujo y escultura de desnudo en Ginebra con el maestro Henri Paquet. Pasó luego un año en París, visitando y estudiando en los museos y dibujando en el Atelier Libre de la Grande Chaumière.

Después de vivir dos años en Israel, donde presentó sus primeras exposiciones, en 1960 fue invitada por el Organismo de Promoción Internacional de la Cultura de la Secretaría de Relaciones Exteriores a presentar una exposición de sus pinturas en Ciudad de México donde residió hasta su fallecimiento, el 10 de diciembre de 2019.

Expuso en al menos 400 exposiciones internacionales, incluidas 6 bienales. Entre las más destacadas figuran: Palacio de Bellas Artes ( Ciudad de México), Bienal de pintura (São Pablo), Museo de Bellas Artes (Caracas), Bienal de Pintura (Lima), Museo de Arte Moderno de América Latina (Washington DC). Kohn fue sin duda, una de las pintoras más sobresalientes de la pintura de fines de la modernidad e inicios de la edad contemporánea.

 

Convoca SECULT a participar en el Día Mundial del Teatro 2023

La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) convoca a las y los creadores escénicos de teatro, teatro-danza, titiriteros, cirqueros y otras disciplinas relacionadas a la actividad teatral, participar en la celebración del Día Mundial del Teatro 2023, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de marzo próximos.

De acuerdo con la convocatoria, la fecha límite para la recepción de propuestas es el 22 de marzo próximo a las 13:00 horas, y para obtener los apoyos económicos de 10 mil pesos por agrupación los interesados deberán contar con una trayectoria mínima comprobable de dos años en Querétaro.

Las propuestas deben tener una duración mínima de 20 minutos y máxima de 60 minutos; podrán participar todas las compañías en temporada en las fechas del marco de esta celebración, para que cuenten con difusión por parte de la SECULT.

Para el proceso de selección de las propuestas, la Comisión Evaluadora estará conformada por al menos tres integrantes de la SECULT de nivel de Coordinador o superior; en caso de haber más propuestas de las que es posible otorgar un apoyo monetario se realizará una selección conforme al criterio del correcto envío del registro de documentos completos.

La selección estará sujeta al presupuesto destinado para esta celebración que es de 100 mil pesos y al proceso administrativo que se menciona en las Reglas de Operación del Programa “Contigo, la Cultura al Siguiente Nivel”.

Cabe señalar que las propuestas para integrar el programa del evento deben registrarse en la liga https://bit.ly/Registro_DMT2023 y deberán enviarse los documentos que se mencionan en la convocatoria.

La convocatoria puede consultarse en la dirección  https://culturaqueretaro.gob.mx/iqca/admin/uploads/convocatorias/dd0c9adc3b2b3f51ec5315e77272c08f.pdf y para mayores informes la SECULT pone a disposición el correo culturaqro.eventos@gmail.com y el número telefónico 442 251 98 50 extensiones 1017, 1018 y 1019.

Entrega SECULT reconocimientos a ganadores del PECDA 2022

La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) entregó los reconocimientos a las y los ganadores queretanos del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), que tiene como propósito promover la creación artística del país, a través de la concurrencia de esfuerzos y recursos del gobierno federal, de los gobiernos estatales, la sociedad civil y la comunidad artística.

En el auditorio “Francisco Muñoz” del Centro de las Artes de Querétaro, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, Gustavo Adolfo Sánchez Rivera, resaltó que una de las instrucciones del gobernador Mauricio Kuri González es la de incrementar las actividades culturales de calidad para disfrute de las y los queretanos y de las personas que visitan la entidad.

Comentó que para obtener el estímulo en su edición 2022 se inscribieron 278 proyectos en disciplinas como literatura, música, teatro, artes plásticas, medios audiovisuales, danza y patrimonio cultural, de los cuales 36 consiguieron el apoyo.  

Mediante el PECDA se promueve el desarrollo y profesionalización de los creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales, a través de estímulos económicos a proyectos, que se otorgan mediante su participación en convocatorias públicas a nivel estatal.

En el acto se entregaron reconocimientos a David Álvarez Vázquez, Juan José Bárcenas Cardona, Alonso Barrera Villagómez, Ana Laura Bravo Pérez, Valeria Caballero Aguilar, Ana Karen Cervantes Cruz, Daniela de la Torre García, Mariceu Erthal García, Karen Flores Carranza, Andrés Gándara García, Alexis Hernández Escalante, Constanza Herrera Yong.

Asimismo, a Miguel Hidalgo Arcila, Víctor Hidalgo Martínez, Jessica Íñiguez García, Claudia Izquierdo Pérez, Ana Laura Jiménez Romero, Ulises Juárez Torres, Samuel Lagunes Cerda, Dana Sofía Limón Cordero, Sergio López Alejos, Hugo López Hernández, Fernando Malagón Maya, Jaime Martínez Rosillo y Emilia Michel Mata.

Por último, a Ángela Ramírez Fellowes, Laura Ramírez Ruiz, María Rébora Segovia, Christian Reyes Ferreira, Martín Reséndiz Velázquez, Urikane Salgado López, Zaira Soria Tinoco, Sandra Hernández Mejía, Magali Morales Hidalgo, Renata Orozco Figueroa y Gerardo Muñoz Montoya.

El próximo 25 de marzo, en la Galería Libertad de la capital queretana se ofrecerá una exposición de los trabajos que fueron apoyados con recursos del PECDA 2022.

plataforma.arte.multimedia.popular