Archivos de la categoría Artistas

Querétaro sede de la Gira de Ambulante 2025

Querétaro será sede de la vigésima edición de la Gira de Documentales Ambulante 2025, del 15 al 22 de mayo, que se presentará en 22 espacios como cines, teatros, auditorios y sitios públicos del estado, con más de 100 proyecciones de 87 obras que permiten explorar tanto las fuerzas dinámicas que han moldeado al cine documental durante las últimas dos décadas, como las corrientes actuales que impulsan su futuro.

En esta ocasión el evento iniciado en 2005 por los actores Gael García y Diego Luna se ha dividido en diversas secciones como Coordenadas Querétaro, Pulsos, Nacional, Internacional, Invocaciones, Injerto, Sonidero, Retrovisor, Resistencias y Ambulantito.

Coordenadas Querétaro es la sección del festival que invita a sumergirse en la esencia de la capital del estado; a través del cine documental queretano, explora sus espacios, las historias de sus habitantes y sus diversas miradas que propician una reunión en un mismo punto para celebrar el poder del cine como testimonio de la identidad y la comunidad.

La sección está integrada por las películas “El kilómetro más difícil”, “Él nació mujer”, “Mi nostalgia no define la persona que quiero llegar a ser”, “El oficio divino”, “Entre la inmensidad”, “Explorando la amistad galáctica”, Guardianxs del territorio” y “¡Métele candela!”.

En Pulsos, películas mexicanas como “La libertad de Fierro”, “Carnalismo” y “Niñxs”, invitan al público a conocer diversas historias de resiliencia, con personas entrañables que tejen vínculos con memorias y territorios propios, al tiempo que resignifican el sentido de la libertad, defienden sus creencias y construyen una conexión con el otro.

En la sección Nacional se ubican obras como “Muerte en Arizona”, “Usuarios” o “Mi vida dentro”, que muestran un mar de historias, posibilidades estéticas e impactos que reconfiguraron el terreno a lo largo de veinte años; se trata de una selección que celebra la emoción del público y recuerda la potencia del documental.

Asimismo, el apartado Internacional presenta producciones de gran calidad, procedentes de países como Estados Unidos, Austria, Tanzania, Bélgica, Camboya, Francia, Brasil, Alemania, Finlandia, Noruega, Argentina, Países Bajos, Chile y Sudáfrica.

La sección Invocaciones traerá películas como “A tiro de piedra”, “El mar”, “Sol de agua”, “Una caja de colores” y “A propósito de Venecia”, en las que se muestra la relación estrecha que, desde sus inicios, el cine ha sostenido con el mar.

El programa Injerto presenta narrativas recientes que se apropian del lenguaje de los videojuegos y de las limitaciones de la interfaz digital, y que permiten comprender el auge de nuevos imaginarios cinematográficos creados en colaboración con la tecnología y la inteligencia artificial.

Sonidero es una sección que reconoce la memoria colectiva a través del sonido y revela cómo la música se convierte en un tejido que une generaciones y comunidades; esta sección incluye las producciones “Palestina baila”, “Escucha preventiva”, “Siempre seremos jóvenes”, “ABBA: contra todo pronóstico” y “Peaches goes bananas”.

La sección Retrovisor expande la vida de los archivos cinematográficos para acercarlos a nuevas audiencias, a través de una selección de materiales audiovisuales poco vistos o inéditos; en esta edición se presenta una muestra de los proyectos de archivo participantes en el Seminario Retrovisor.

La sección Resistencias se despliega como un variado conjunto de formaciones colectivas, individuales y familiares que actúan a diferentes escalas en defensa del territorio, la afirmación de la vida y frente a las complejidades de la organización política, con documentales como “Salón de baile”, “Mi mundo Robado” y “Kamay”, entre otras.

Finalmente, Ambulantito es la sección más atrevida, fantástica y juguetona de la gira, con un cine libre para las infancias, pensado para formar un archipiélago de historias fantásticas y maravillosas, con producciones como “Domingo”, “Bolas aciditas mortales”, “Viaje”, “Fantasía de colores”, “Por el mar” y “Abuelas”, entre otras.

Las sedes, direcciones, horarios y demás pormenores del programa de la Gira de Documentales Ambulantaje 2025, pueden consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado y en la página https://ambulante-aws-s3-media.s3.us-west-2.amazonaws.com/PM_QRO_2025_web_20ed3b7704.pdf

Anuncia SECULT la Noche de Museos en Querétaro 2025

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció la Noche de Museos en Querétaro 2025, que se llevará a cabo el próximo 16 de mayo, con la participación de 30 espacios federales, estatales, municipales y privados, y más de 75 actividades en los municipios de Querétaro, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Corregidora.

En conferencia de prensa, la titular de la SECULT adelantó que será una noche en la que los museos se transformarán en puentes entre generaciones, saberes, territorios y memorias, con talleres, conciertos, proyecciones, recorridos históricos, exposiciones, visitas guiadas, huapango y clases abiertas, entre otras actividades.

“La Noche de Museos Querétaro 2025 se alinea con el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos para el Día Internacional de los Museos: ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, y qué mejor forma de hacerlo que a través de la participación activa, creativa y colectiva de quienes hacen cultura todos los días: nosotros, los ciudadanos”, expresó.

López Birlain apuntó que la celebración no es sólo una agenda de eventos, sino el resultado de una red viva de voluntades que creen en la cultura como herramienta de encuentro, reflexión y transformación, en donde no son las instituciones las que dictan el rumbo, sino que lo trazan los museos, sus equipos y sus públicos.

La funcionaria resaltó que con eventos de este tipo la SECULT refrenda su compromiso por fortalecer la cultura de paz, visibilizar los procesos comunitarios, impulsar el arte en toda su diversidad y sostener los lazos que unen a los dicersos sectores del estado.

En su momento, la coordinadora de la Noche de Museos y directora del Museo Regional de Querétaro, Paulina Macías, mencionó que el próximo 16 de mayo los espacios participantes tendrán horarios extendidos hasta las 22:00 horas, con lo que Querétaro se suma a un evento mundial que destaca el papel transformador de los museos en la sociedad.

Comentó que de 2023 a la fecha han asistido más de 39 mil personas a las diferentes ediciones de la Noche de Museos en Querétaro, y adelantó que en esta ocasión se espera la visita de al menos 10 mil visitantes.

Los museos y espacios  que participan en esta edición son: La Antigua Estación de Ferrocarril, Ave Taller, CasAmarte, Centro Cultural Casa del Faldón, Centro Cultural Clavo, Centro de las Artes de Querétaro, Centro Queretano de la Imagen, Fundación Carol Rolland, Fundación Cultural Aldhebarán, Galeria Libertad, Galería Municipal Rosario Sánchez Lozada, Galería Sangremal, La Jabonera, 13 BIS, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, Museo de Arte de Querétaro, Museo de Arte Sacro,

También el Museo de los Bomberos, Museo de la Ciudad, Museo del Calendario, Museo de la Restauración de la República, Museo de los Conspiradores, Museo Regional de Querétaro, Taller-Galería SURCO 39, Museo Histórico de la Sierra Gorda, Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía, Museo Anbanica de Historia, Museo Arte, Tradición y Fe del Maestro Rubén González, Museo Comunitario “Severiano Hernández” y el Museo de Sitio El Cerrito. La cartelera completa de actividades puede consultarse en la página de la SECULT www.culturaqueretaro.gob.mx

Llega a Querétaro el festival QroMa Arte en Piso

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció que del 16 al 18 de mayo próximos se llevará a cabo la primera edición del Festival QroMa Arte en Piso, en la Plaza Constitución de la capital queretana, espacio que se convertirá en una galería viva en la que, con el tema “La Huasteca”, se rendirá homenaje a una región profundamente rica en identidad, color y simbolismo.

En conferencia de prensa, la titular de la SECULT comentó que con el festival se recupera la tradición del Madonnari italiano, que se adapta al corazón de Querétaro, convirtiendo el concreto en arte efímero, y acercando a las y los ciudadanos al proceso artístico en tiempo real.

“QroMa será una antesala visual y simbólica de lo que viviremos en octubre, cuando Querétaro sea sede de la vigésima octava edición del Festival de la Huasteca, un encuentro que unirá a seis estados a través de la música, la danza, la gastronomía, las lenguas y los saberes ancestrales”, señaló.

López Birlain expuso que las y los artistas que participarán en el QroMa 2025 serán seleccionados a través de la convocatoria que puede consultarse en la liga https://queretaro.gob.mx/documents/487042/944603/CONVOCATORIA_QROMA+copia.pdf/ec956c52-4b78-500b-adb8-9fa01fd8d485?t=1745873996666 y que cerrará el próximo 4 de mayo.

Destacó que los proyectos culturales no suceden por sí solos, sino cuando hay voluntad, diálogo y trabajo en equipo, por lo que reconoció y agradeció la colaboración constante y comprometida de la secretarías de Cultura y de Turismo del municipio de Querétaro, y de la Secretaría de Turismo del estado.

En su oportunidad, la secretaria de Cultura el municipio de Querétaro, Daniela Salgado Márquez, indicó que durante el QroMa las y los asistentes disfrutarán del proceso completo de la creación de las obras, desde el primer trazo hasta el resultado final, conviviendo con las y los artistas, y descubriendo el poder narrativo del arte urbano.

Dijo que se espera la participación de 26 artistas locales y nacionales que estarán realizando las obras del 16 al 18 de mayo en la Plaza Constitución, espacio que en ese lapso se convertirá en un gran lienzo, con el objetivo de acercar al público al arte urbano desde un proceso creativo, promoviendo una experiencia directa, participativa y accesible, donde el suelo se convierte en un lienzo que dialoga con la identidad, el territorio y la tradición.

A su vez, el organizador del festival, el artista Abraham Burciaga, explicó que podrán participar personas mexicanas o extranjeras residentes en la República
Mexicana a partir de los 18 años de edad y que cada una tendrá un espacio asignado en el piso de 2.00 x 2.00 metros, en donde plasmará una obra pictórica utilizando la técnica de gis pastel.

Añadió que el comité de selección estará integrado por especialistas en artes plásticas y visuales, relacionados con el arte público, y la lista de seleccionados se publicará el 6 de mayo, a través de las redes sociales y página web de las secretarías de Cultura del estado y del municipio de Querétaro.

Municipio de Querétaro presenta resultados de la nueva política de fomento a la cultura

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó los resultados de la nueva política de fomento a la cultura que busca descentralizar las actividades culturales con la realización del Menchaca Fest en la Delegación Epigmenio González, donde más de tres mil personas disfrutaron de dos días de actividades artísticas y de convivencia familiar.

Felifer Macías destacó la participación de familias, niñas, niños y jóvenes en espectáculos musicales, talleres artísticos y actividades recreativas, todo en un ambiente de paz y convivencia que permitió aprovechar y valorar los espacios públicos. Además, subrayó la importancia de llevar estas actividades a las colonias para fortalecer el tejido social y acercar el arte y la cultura a más familias.

La secretaria de Cultura, Daniela Salgado Márquez, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto entre distintas dependencias municipales para ofrecer opciones culturales inclusivas y accesibles. Como parte de esta estrategia integral, más de cuarenta artistas locales participaron en el Menchaca Fest y se llevaron a cabo talleres de artes plásticas y actividades de aprendizaje para niñas, niños y adolescentes.

Daniela Salgado añadió que, además de promover la cultura, se fortaleció el comercio local con la autorización de la instalación de puestos de alimentos y bebidas a cargo de habitantes de la zona. También explicó que este festival representa el inicio de una serie de eventos itinerantes que llevarán actividades culturales y artísticas a delegaciones, barrios y colonias, acercándolas a más familias en todo el municipio.

El alcalde Felifer Macías y la secretaria de Cultura, Daniela Salgado, anunciaron que el 30 y 31 de mayo se llevará a cabo el Santa Rosa Fest, con ajustes derivados de la experiencia del Menchaca Fest, principalmente en los horarios de inicio para evitar las horas de mayor calor. El festival mantendrá el concepto de arte y cultura con una programación distinta y actividades acordes al perfil de la zona, donde se confirmó la participación de la Sonora Santanera como artista estelar y se reafirmó el impulso a los talentos locales que caracteriza la política cultural del municipio.